Emily Horna
Abogada experta en litigios y arbitrajes.
Chambers & Partners
Latin American Guide 2024
Emily es abogada con mención sobresaliente (Summa Cum Laude) por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 8 años de experiencia en el manejo de arbitrajes y litigios administrativos. Su especialización se concentra en el diseño de estrategias de prevención y resolución de conflictos vinculados, particularmente, a los sectores de energía y telecomunicaciones.
A sus 35 años, asumió la jefatura de la nueva área de Litigios y Arbitrajes en Santiváñez Abogados, firma que se especializa en brindar una asesoría global y sumamente sofisticada a clientes nacionales e internacionales en el sector energético (electricidad, petróleo y gas).
Con tan solo dos años como jefa de área, Emily ha sido ya reconocida por los más prestigiosos y destacados rankings internacionales, como son los siguientes: Latin America Guide 2023 de Chambers & Partners, en la categoría de “Dispute Resolution: Arbitration”; Leaders League, en las categorías de “Arbitrajes” y “Litigios Administrativos”. Asimismo, ha sido nominada por dos años consecutivos, como “Future Leader in Arbitration”, por Who’s Who Legal (2022 y 2023).
Como parte de sus estudios de postgrado, ha sido aceptado y cursado los siguientes programas: el Winter Academy on International Arbitration, en el Russian Arbitration Center at the Russian Institute of Modern Arbitration; el Programa de Arbitraje Internacional Latinoamericano, dictado en el CIDS Geneva Center for International Dispute Settlement (Beca Parcial); y el Programa de Arbitraje Comercial Internacional y Arbitraje de Inversiones, en la American University Washington College of Law.
Además de ello, se viene desempeñando como Árbitro, al encontrarse registrada en las listas del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL); el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM – Perú), entre otros.
Entre sus actividades de promoción del arbitraje, fue seleccionada como Ambassador de Arbitrator Intelligence por América Latina; es fundadora del Capítulo Peruano de Energy Related Arbitration Practitioners (ENERAP); y ha sido designada como asesora adjunta del Directorio del “Indian Journal of Projects, Infrastructure and Energy Law” (IJPIEL).